Villeroy & Boch
Promociones
Búsqueda
ProfesionalesDistribuidores y exposiciones
Una mano limpia el lavabo de un cuarto de baño con un paño gris y quita una mancha de maquillaje. En el borde del lavabo hay varios productos de maquillaje.

Limpieza de fin de obra

Tiempo de lectura: 6 minutos | Artículo de 11.7.2024
Compartir

Los trabajos de construcción, reforma o renovación generan gran cantidad de polvo y suciedad. Te explicamos cómo eliminar a fondo estos residuos nocivos para superficies y suelos como parte de una limpieza de fin de obra.

Índice

  • ¿Qué significa la limpieza de fin de obra ?
  • ¿Qué implica la limpieza de fin de obra?
  • Cómo limpiar el cuarto de baño después de realizar obras

En resumen

  • La limpieza integral de fin de obra incluye la limpieza intermedia, la limpieza final y la limpieza básica.

  • Durante la fase de construcción, la limpieza intermedia elimina regularmente la suciedad de la obra para garantizar la seguridad de la misma.

  • La limpieza final tiene lugar una vez terminados los trabajos y elimina todos desechos de la construcción y la suciedad.

  • La limpieza básica se realiza una vez aprobada la entrega de la vivienda y garantiza una limpieza óptima.

La mano de una persona toca el borde de una bañera blanca de la que cuelga una toalla.

¿Qué es la limpieza de fin de obra?

La limpieza de fin de obra es importante para eliminar los restos de los trabajos de construcción, remodelación o renovación de una vivienda. Esto incluye la limpieza del interior y el exterior. Además de los escombros y residuos, también se elimina cualquier sustancia nociva. La limpieza integral de fin de obra puede dividirse en tres áreas: limpieza intermedia, limpieza final y limpieza básica.

¿Qué implica la limpieza de fin de obra?

  • Eliminación de restos de mortero, restos de pintura, polvo de taladro, sellado de juntas o películas protectoras.

  • Eliminación de residuos, escombros y contaminantes

  • Limpieza de todas las superficies como paredes, azulejos, puertas y ventanas

  • Mantenimiento de radiadores y lámparas

  • Limpieza y tratamiento de suelos

Bañera blanca Squaro en un baño moderno con suelo negro y azulejos beige.

Limpieza básica después de las obras: ¿quién es responsable?

La limpieza básica tiene lugar tras la entrega de la vivienda cuando las habitaciones recién renovadas o remodeladas están listas para ser ocupadas y habitadas. Se eliminan los últimos restos de suciedad y polvo de todos los objetos y superficies para que sea seguro pisar en las habitaciones. Cada operario es responsable de la limpieza de su propia área de trabajo y retira los principales restos una vez finalizado la tarea. La limpieza básica detallada corre a cargo del propietario o de un proveedor externo de servicios de limpieza.

Consejos de limpieza tras las obras

En principio, tú también puedes realizar la limpieza de fin de obra. A continuación, hemos reunido algunos artículos orientativos y consejos de limpieza adecuados.

Eliminar el polvo

Después de las obras, es preciso eliminar el polvo y la suciedad generados. Limpia las superficies sucias con paños de microfibra, y también aspira y friega a fondo las superficies del suelo. En especial, una buena preparación ayuda a reducir la formación de partículas finas de polvo. Esto puede conseguirse sellando ventanas y puertas y utilizando un purificador de aire.

Limpieza de las superficies del baño

Como parte de una limpieza a fondo de la vivienda tras las obras, también es importante limpiar cuidadosamente las superficies del cuarto de baño. En nuestra guía para la limpieza del cuarto de baño podrás descubrir a qué debes prestar atención.

Consejos para limpiar el baño

Limpieza del suelo laminado

Si estás limpiando tu casa después de una reforma o renovación, debes prestar especial atención a los suelos laminados. Para que estos vuelvan a brillar, necesitarás una escoba o aspiradora, un cubo, una fregona y detergente o limpiador para suelos laminados. Primero, barre o aspira el suelo, y pasa después la fregona, así evitarás que queden rayas en el laminado.

Limpieza de azulejos y juntas

La limpieza de los azulejos del baño forma parte de la rutina de limpieza semanal para evitar la aparición de moho y garantizar la limpieza higiénica. Tampoco debes olvidar la limpieza de los azulejos del baño y las juntas después de realizar obras. Estos pueden limpiarse eficazmente con simples productos de limpieza domésticos.

Cómo limpiar los azulejos del baño sin productos químicos
Una persona limpia un lavabo de cerámica blanca con una esponja en un taller. El lavabo está sobre una estructura de madera y la persona lleva ropa blanca y zapatos negros.
Interior de baño moderno con bañera exenta, lavabo de madera con encimera, inodoro, espejos redondos y paredes de color beige, con luz natural que entra por una puerta abierta.
Una mano con un anillo limpia una pared de azulejos blancos con un paño blanco.



Consejo:

Las marcas y trazos de lápiz en los azulejos del baño o la cocina pueden eliminarse fácilmente con una goma de borrar. 

Un cuarto de baño con un lavabo O.novo blanco, un espejo redondo, un grifo y un inodoro montado en la pared. Hay una maceta en la estantería y una cesta de mimbre en el suelo.

Villeroy & Boch te ayuda con la limpieza de fin de obra

Tanto si quieres limpiar tu casa después de una reforma como si deseas limpiar tu nueva vivienda antes de mudarte: echa un vistazo a nuestras otras guías y consejos de limpieza sobre la suciedad en el baño.

Descubre aquí consejos y guías para la limpieza del cuarto de baño

Principales categorías de productos

  • Cubiertos
  • Decantadores
  • Lavabos de pared
  • Inodoros sin rebosadero

Conozca nuestro Portal Profesional para socios especializados

Ir al Portal profesional

Síguenos en las redes sociales

Cambia tu configuración


© Villeroy & Boch Group 2025

  • Proteccion de Datos
  • Cookie Policy
  • Condiciónes generales
  • Pie de página
  • Customer Feedback