
Eliminar el moho del baño
El moho en el baño no es solo un problema estético, ya que, si no se elimina a tiempo, puede extenderse a otras habitaciones de la casa. Tampoco se debe subestimar el riesgo para la salud: el moho puede provocar problemas respiratorios y alergias, especialmente en personas con sistemas inmunitarios débiles.
Afortunadamente, puedes eliminar el moho en el baño con unos sencillos remedios caseros.
Cómo eliminar el moho del baño
Si deseas eliminar el moho del baño, debes organizarte y tomar las medidas adecuadas. Pintar sobre las zonas afectadas puede ayudar a corto plazo, pero el moho seguirá extendiéndose libremente bajo la capa de pintura. Por ello, es importante eliminar el moho de forma profesional.

Consejos domésticos para eliminar el moho
Si aparece moho en tu baño, puedes utilizar remedios caseros suaves. Mientras no haya mucha cantidad, se podrá eliminar con poco esfuerzo.
Se considera que hay poco moho cuando solo sale en zonas de la pared o de los azulejos que miden entre 30 y 40 cm2. El moho aún no debe haber penetrado en las juntas de silicona. Aunque la situación no sea crítica todavía, no esperes más; así evitarás que las esporas se sigan propagando.
Recuerda también que en los apartamentos alquilados se debe informar al propietario de la aparición de moho. Juntos podréis discutir si la ventilación del baño es suficiente o si se debe optimizar. Esto se puede hacer, por ejemplo, instalando un sistema específico.